Ayer entre las publicidades del Face, me encontré con una página que daba ciertas recomendaciones a las mujeres que están dispuestas a emprender esta clase de relación. Siempre me interesó este tema porque a pesar de no ser una de mis relaciones favoritas, me ha tocado vivirlas y atravesar las diferentes etapas que son parte de la relación.
Ahora bien, qué es un amigo con derechos?Â
Cuando el amor tarda en llegar, pero las hormonas deciden no querer esperar, muchas veces caemos en el vicio y las redes de un amante. O lo que ahora todos conocemos comoâ??amigo con derecho a roceâ??. ¿Cómo definimos esto? Es simple, un amigo, alguien con quien nos llevamos muy bien, y esa buena relación es traspasada a la cama, a nivel sexual.
http://www.imujer.com/5948/amigos-con-derechos-4-cosas-que-debes-saber
La ciencia habló y por fin un estudio nos dice cómo terminan las relaciones de â??amigos con derechosâ??, y NO, no te tenemos muy buenas noticias que digamosâ?¦

Con más o menos coincidencias, algunas acertadas y otras no, muchas veces si no es "sexo a cara de perro", es muy probable que esa amistad que fue a la cama para "pasar el rato" termine siendo un dolor de cabeza.Â
Las consultoras, hacen referencia a que somos más las mujeres las que sufrimos en este tipo de experiencia. Yo no estoy muy de acuerdo pero estos son los puntos que recomiendan tener en cuenta antes de embarcarse:
Ser honesta con tus emociones

No debes convertir a tu amigo en amante como paso previo al noviazgo, porque eso remotamente ocurre. Recuerda que hay una diferencia entre sexo y amor, y los â??amigos con derechosâ?? sólo tratan sobre sexo.Â
Los celos

Establecer reglas

Tampoco es buena idea intercambiar regalos, ya que implican una conexión con la relación. Otra regla importante en la relación de los â??amigos con derechosâ??, es no quedarse a dormir en el departamento o casa del otro. Dormir, acariciarse, puede tornarse emotivo e íntimo, y esto puede prestar a confusiones.
Pones en riesgo la amistad

De estos 4 puntos, a mi entender, es el último el que realmente debe ser considerado. Ojo, sólo es válido si la amistad es tan cierta como para llamarla así. No vale para un conocido.
Ahora bien, si ya te metiste en el ruedo, y estás en la etapa de ponerte a pensar, hay un muestrario estadístico que te puede dar una idea de los posibles finales:
La ciencia habló y por fin un estudio nos dice cómo terminan las relaciones de â??amigos con derechosâ??, y NO, no te tenemos muy buenas noticias que digamosâ?¦
x

Y es que, ¿quién no ha tenido un amigo con derechos? Resulta que un estudio en EEUU entrevistó a 191 personas por medio de 2 encuestas on line.
El estudio
70% de los participantes fueron mujeres
72% son heterosexuales
La edad promedio de los participantes es de 30 años
Los participantes conocieron a su amigo con derechos por lo menos 3 años antes del estudio
Los resultados
25% siguen siendo amigos con beneficios
15% llevaron el free a una relación formal
28% decidió ya no ser amigos con derechos pero aún tienen una amistad
31% terminó la relación de amistad definitivamente y cortó los lazos
Â
Yâ?¦.
Sólo 15% de las parejas que se animaron a llevar la relación a un plano más formal tuvieron éxito.
¿Qué te digo? El estudio no es el más esperanzador si buscabas encontrar el amor en tu amigo con beneficios.
x

Mi consejo es que si no estás preparada emocionalmente, no te involucres en este tipo de relación porque puede ser devastadora para uno o los dos. Las mujeres tendemos a pensar en finales Disney y esto no siempre pasa en la vida real. Antes de salir lastimada, es mejor esperar un poco más a que arriesgar tu tranquilidad por un buen pero efímero momento.Â
0 comentarios
Publicar un comentario